sábado, 8 de febrero de 2020

AGRICULTORES SI GRACIAS


Me voy a permitir la licencia de opinar de la agricultura en España, aun a sabiendas de que quizás esté confundido (lo dudo, pero esto son OPINIONES PARA COMPARTIR).

No voy a enumerar los distintos factores que afectan, a la agricultura y a la ganadería , pero si que quiero resaltar los que para mi son los más importantes, los que  podrían  mejorar la vida de mis paisanos.

Hace muchos años vino a Zaragoza la fábrica ¨General Motors¨  y muchos ya decíamos que venían buscando mano verde barata. Igualmente decíamos que habría que hacer, crear y potenciar cooperativas agrícolas, pero los primeros que no creían en estas eran los propios agricultores. El tiempo nos ha demostrado que si una cooperativa se gestiona bien, se invierte en buscar mercados y se crea buen producto, ésta triunfa; y si por el contrario cada uno va a su aire el fracaso está servido. Dicho esto yo pediría al Ministerio de Agricultura que potenciara las cooperativas.

El único partido que llevaba en su programa una propuesta de precios mínimos en origen era Unidas Podemos, pero para algunos como lo dicen los de izquierdas no sirve y luego, cuando les marcan los precios los grandes productores y almacenes, a  llorar. Estos precios mínimos se pueden poner lógicamente atendiendo a varios parámetros: producto, extensión mínima, gastos de producción y renta mínima del agricultor.
Otro de los puntos a tener en cuenta (y que Unidas Podemos también llevaba en su programa) es la PAC; ésta solamente tendría que responder a la producción anual y recibirla de acuerdo con los resultados, olvidándonos de la histórica: no puede ser que un ganadero cobre por no tener ganado o un agricultor por no sembrar ni producir nada. La tierra y los beneficios para el que la trabaje (esto también es de izquierdas).

En España  tenemos prohibido utilizar ciertos productos químicos en nuestros frutales y en nuestra ganadería y los empresarios están obligados a contratar a los jornaleros con unas condiciones mínimas; sin embargo, en países como Marruecos, Perú y otros muchos de los que importan productos agroalimentarios no cumplen ni con las restricciones a productos químicos ni a la explotación laboral, y ahí sí que tendríamos que poner nuestro grito.

Bueno y como no crear fábricas de transformación, que perfectamente podrían estar ligadas a esas cooperativas.

Mientras tanto, yo compro todo lo que puedo al productor, aceite, naranjas y cuando puedo fruta y verdura.

Esto son OPINIONES PARA COMPARTIR y si te sirve para algo me alegro y si no, igualmente te deseo Salud y Anarquía.