sábado, 23 de marzo de 2013

ADIOS AMIGO


Con lágrimas en los ojos y aun sabiendo que por mucho que escriba no llegaré nunca a reflejar la grandeza de su corazón.

Con Perico no es un tópico decir que era amigo de sus amigos, era el amigo que todos hemos soñado tener alguna vez, era el amigo que siempre estaba en el lugar que tú esperabas encontrar, era el amigo que jamás te dejaba en la estacada, prefería perder él a fallarte.

A mí esta vida me ha tratado bien, pero Pedro contribuyó de una manera especial. A través de él luego fui conociendo a otros amigos de verdad, de los de corazón, de los que como él no esperan nada a cambio, ni siquiera esperan la palabra “gracias”.

Cuando llegue a trabajar al Dto. Extranjero en sustitución de Raúl, allí estaba él, pequeño y con bigote, fumando tabaco con mentol; María Ángeles y Chema también trabajaban en Cartera de Exportación.

Él me enseño los bares en los que mejor se almorzaba; gracias a él yo jamás me sentí desplazado de mi pequeño pueblo, Orera.

Llevaba 5 días en Madrid y me invitó a ir a comer con gente como Valdeolivas, Ruano, Santiago, Javier, El Vasco, Jesús Lozano, y algún otro; el lugar elegido fue en el Pardo. Recuerdo que comimos una paella y el café lo fuimos a tomar a “El Tejar de Somontes”, creo que así se llama.

Al mes siguiente, día 1 de Agosto de 1974, observé que el botones empezó a repartir dinero por la sección y yo, claro, me quedé sorprendido, a lo que mi buen amigo Pedro me dijo—Pero, ¿tú no has hecho una paloma? En mi vida había oído semejante hecho y le dije –No. Sacando de su cajón una cuartilla en blanco me dijo-  Firma aquí y déjame la nómina . La miró y me la devolvió; pasados 10 minutos se presentó el botones y me dijo -Toma Bernardo. -¡Pero bueno Perico! ¿qué es esto?- exclamé. -El anticipo- me dijo-. Aquí todo el mundo tenemos anticipo, así que tú también. Vaya mes más cojonudo, todos los días de marcha. Bueno, esta práctica la seguimos haciendo incluso cuando yo estaba en Menorca y él en Madrid; me hacia los anticipos, él los firmaba y luego me los ingresaba en la cuenta o me ponía un giro postal. Solamente hubo un mes que no pudo hacerlo y fue cuando a su padre, Juan, le dio el primer infarto, (por poco me cuesta el calabozo, pero esa es otra historia).

Pedro, allí estaba el día que ingreso mi mujer en La Casa Grande de Zaragoza, para parir a mi hija Amanda; sobre las dos de la mañana lo llame a casa de sus padres y a las 9 estábamos los dos en Zaragoza. Cuando nació mi hijo José Luis ocurrió lo mismo esta vez fue en la Paz, de Madrid.

Juntos nos afiliamos a la CNT-AIT, para defender y conseguir unos derechos laborales y sociales. Para el conjunto de la CNT, o de la CGT más tarde, Pedro era el compañero en el que todo el mundo confiaba, con Pedro  tenías la espalda  siempre cubierta: incluso en circunstancias muy difíciles, cojones y agallas no le faltaban.

Como compañero de juerga era único, cuántas veces hemos acabado a empujones ya que como te descuidaras él ya había pagado una y otra vez . No puedo olvidarme de sitios como El Quinto Infierno, Cercedilla, el Escorial, Getafe, Zaragoza, Torrejón, Alcalá , Chinchón , Benasque, Costa Brava, Madrid , y por supuesto Aurrera, días de canciones, copas, risas, chicas y sobre todo hablar y no pocas veces discutir más que hablar, pues genio y eso que llamamos pronto no le faltaba.

Con estas líneas quiero recordar a este pequeño y gordo pero gran hombre que fue y será mi amigo Perico.
( si estas leyendo estas lineas  y quieres enviarme alguna foto de Pedro lo puedes hacer enviándola a mi correo, bernardosica@ono.com, los comentarios los puedes escribir directamente en este blog)
 

Perico tenia varias aficiones : estar con sus amigos, esquiar, viajar, musica y la fotografia  

6 comentarios:

  1. Mejor no lo has podido definir Bernardo, Pedro fue y sera siempre alguien especial.

    ResponderEliminar
  2. Amanda ha escrito: "Siempre le recordaremos, fue alguien importante en nuestras vidas y siempre tendrá un lugar en nuestros corazones... Y es que la familia que la vida pone en nuestro camino es imprescindible."

    ResponderEliminar
  3. Juan Carlos Sanchez-mariscal Sanchez Hagámosle vivir por siempre en nuestro recuerdo, mencionémosle en todas nuestras reuniones y celebraciones y revivamos de continuo, todo aquello que con él vivimos y que siempre añoraremos.

    ResponderEliminar
  4. Tomas ha escrito: "se nos ha ido un grandisimo amigo pequeño en estatura pero con un corazon que no le cabia en el pecho nos deja a su hijo alberto que heredara de su padre toda la grandeza de un ser humano"

    ResponderEliminar
  5. Maria Angeles ha escrito

    " He estado buscando fotos para añadir a este homenaje dedicado a nuestro querido amigo y no ha resultado fácil.

    Son muchos años en los que hemos compartido con Perico nuestras vidas. En el Banco, excursiones al campo y fines

    de semana en tienda de campaña, esquí en "La Residencia" de Sierra Nevada...

    Como bien ha explicado Bernardo con él podías contar siempre, tanto para lo bueno como si necesitabas ayuda.

    Aunque ahora estemos tristes, debemos pensar lo afortunados que hemos sido teniendo un amigo como Pedro."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo conocí a través de Bernardo, porque trabajaban juntos. Pero enseguida se convirtió en un verdadero amigo. Juntos compartimos muchos días de marcha y muchos días de trabajo. Como ya se ha dicho, él estaba siempre donde hacía falta. Perico y Bernardo me enseñaron el bricolage. Entre los tres hicimos mi primer dormitorio y una mesa para trabajar desde la que estoy escribiendo estas letras. Luego me fui a Francia y ya no lo vi más, aunque seguí teniendo noticias suyas a través de Bernardo. Uno de los días más tristes de mi vida fue el día en que Bernardo me dijo que había muerto. Ahora tu cuerpo ya no está entre nosotros, pero mientras yo siga viviendo tu siempre estarás presente. Un abrazo amigo...

      Eliminar