Que no te engañen                                                                                                                                           
Estos días estamos viendo y sufriendo el aumento del precio
de los carburantes y son muchas las voces, unas veces interesadas, otras de
buena fe y otras apoyadas en su ignorancia (ignorancia guiada por los
interesados para difundir malestar en la sociedad) que lo justifican.
Es cierto que en el precio de los carburantes hay una parte
muy importante que son impuestos, si sumamos en IVA y los Impuestos especiales
autonómicos incluidos. Pero no es menos cierto (y aquí están los intereses de
algunos) que el otro 50% de ese precio está incluido el tanto por ciento que se
llevan los distribuidores y los vendedores y por supuesto el precio del
carburante.
Como siempre esto es solamente una opinión, la mía, y por
eso yo si estuviera en mis manos haría lo siguiente: congelaría los impuestos a
fecha del 1 de enero, y congelaría por supuesto los beneficios de
distribuidores y vendedores a los márgenes del 1 de enero.
Pongamos, por ejemplo
Precios a 1 de enero
Gasolina 95    1,48 euros     sin
impuestos 0,75 cent    impuestos 0,73 cent
Dicho esto, vamos a centrarnos en los importes sin impuestos,
esto es sobre 0,75 céntimos.
Gasolina 95--- 0,75 euros corresponde 0,4588 al coste al por
mayor y 0.2516 a distribución y venta.
La propuesta mía en concreto sería congelar los impuestos
y los beneficios de distribución y venta a estos productos; si sobre
1,48 euros hay sobrecargo, entre impuestos y distribución y venta, de 0,9816 estas
cantidades las dejaría congeladas y esta cantidad es la que habría que sumar al
precio del carburante; si esto lo llevamos a los precios actuales de 2 euros
litro este se quedaría en (0,9816 más precio carburante 0,6159) 1,5975
precio gasolina 95.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario