jueves, 5 de noviembre de 2020

SEGUIMOS EN ZAGREB

 

Segundo día en Zagreb…

-Dobro jutro- o lo que es lo mismo, buenos días en castellano; también podemos decir buongiorno, ya que el italiano es utilizado por una parte muy importante de los croatas.

- ¿Qué tal habéis dormido? Yo a pierna suelta.

- Pues nosotros teníamos almohadas de sobra, ya sabéis que Tomas necesita más de dos- comenta Mari Toñi.

María baja hablando por teléfono.

-El baño está completo y la habitación está muy bien- dirá nuestro amigo Raúl

- Tu habitación es la mejor, listo, que siempre haces igual- dirá seguramente María, cuando cuelgue el teléfono.

- ¿Habéis traído las pastillas?- dirá Tomas (llevamos dos crónicos que se ponen ciegos ya por la mañana).

“Sí, ya te he cogido el omeprazol- pues es imprescindible tomarse una por la mañana, por lo que pueda pasar.

Mientras mis amigos buscan mesa otros nos vamos directamente a buscar lo salado, los pensionistas somos insaciables, llevamos omeprazol. Las féminas se encargarán de traer los dulces; Raúl mientras tanto pedirá café para 6 y leche para otros tantos, después irá a por sus viandas saladas; Tomás tostará el pan hasta que una de las tres le sustituya y se pueda ir a por su comestible salado. Yo por mi parte he llevado el agua y ya voy por el segundo plato.

Ayer por la tarde nos dio tiempo a visitar la ciudad y a situarnos en nuestra primera etapa de estas vacaciones.

Pero sigamos con Zagreb. Esta ciudad está entre el Mar Adriático y Centro Europa y con muchos espacios en los que disfrutar espiritualmente cuando contemplemos Iglesias, (iglesia de San Marcos, Catedral de Zagreb) plazas (trg) como Ban Jelacic. Calles (ulica) como Kcalcia, subir a la Torre Lotrscak y caminar por la llamada la Herradura Verde, que es un conjunto de parques. Zagreb cuenta con varios museos y tendremos que escoger alguno: el Museo Histórico de Croacia o el museo de Arte Naif (éste a mí me gustaría). Pero para la organización de la visita a todos estos lugares ya se ha encargado Raul: es considerado con nosotros y incluso dice que subiremos en un funicular, para subir a Gornji Grad (Ciudad Vieja); también daremos una vuelta por el mercado Dolac. En honor a la verdad tengo que decir que el más organizado para andar es Raúl, siempre con un plano en la mano, Al resto nos gusta perdernos y andar por donde el vuelo de los gorriones nos lleve, por lo que de vez en cuando Luci nos amonesta.

De la comida se tendría que haber encargado María y como no ha hecho los deberes Mcdonald nos espera, pero que espere sentado pues al lado del funicular esta el Vallis Aurea, comida croata y que tiene muy buenas pintas. Gozaremos cuando disfrutemos de su cocina: Pasticada es un guiso de carne, Cevapcici que son salchichas, Pogaca pan horneado relleno, quesos o embutidos, no sigo porque los jugos gástricos ya los tengo desbordados, menos mal que hemos traído Omeprazol. Prometo beber cervezas del lugar y vino croata. Cuando ya tenía escrito todo lo anterior, Maria nos recomienda unas tascas típicas que se llaman “Konobas” y en concreto Konoba Didov San, en la Gornji Grad, esto sin duda será para cenar.

Salud y anarquía, mañana seguimos. Vidimo se Sutra (hasta mañana)

No hay comentarios:

Publicar un comentario