martes, 30 de marzo de 2021

TORTILLITAS DE BACALAO

 

Recuerdo que cuando era jovenzano cantábamos una canción que decía “ se acabó el verano, el tiempo la fruta y el que no se agache es un hijo puta, que tururururu, que tururururu, que tururururu la culpa la tienes tu”. Paso el otoño tan rápido como rápidos se estropean los rebollones que no pude recoger. El invierno nos trajo este año un buen manto de nieve, los ajos crecían fuertes y lozanos, las lechugas iban cogiendo verdor y sabor, en ese túnel que un día una col me aconsejó ponerles, (gracias coles); mientras tanto todos los días Pepe, sobre las 11 y cuarto de la mañana, nos reclamaba para almorzar. Todo esto pasaba mientras esperábamos a la primavera. Todo esto lo escribo, para dar entrada a una receta culinaria que tengo preparada para tomarnos a las 11 y cuarto un día de estos y, con vuestro permiso, voy a detallarla ahora.

                                                                                                                            

El bacalao lo habremos tenido a remojo para quitarle la sal. Una vez desalado lo haremos trocicos muy pequeños; la cebolleta la picaremos muy muy fino, tan fino que mi buena amiga María si las come no se entera; el perejil igualmente cortadito muy fino…bien ¿ya tienes todo como indico? Si es así seguimos, y si no espabila.

Pondremos todo esto en un recipiente generoso, pues tenemos que añadir el resto: le vas añadiendo las harinas a partes iguales junto con el agua y cuando ya tengas una pasta ligera, bates un huevo y se lo añades; no te olvides de la sal y del colorante. (Si no quieres ponerle el huevo no se lo pongas)

Si ya has hecho todo lo anterior pon aceite en la sartén y cuando esté muy caliente (repito muy caliente), ve depositando con una cuchara porciones, cuanto más extendido esté el preparado más crujiente te saldrán las tortillitas.

Si te han salido buenas mínimo te comerás 8 u 10. Que aproveche y ya sabes lo que te deseo. Salud y anarquía




jueves, 11 de marzo de 2021

Y PENSABA QUE ERA COMPLICADO DE EXPLICAR

 

De quien será la culpa

El panorama político español es de lo más complicado que el ciudadano de a pie se podía imaginar, es tan complicado que no se si sabré expresarlo de una manera tan clara como para que esas personas me entiendan.

En España sufrimos durante más de 40 años una represión tan brutal tanto física como psicológica que no tiene comparación sino es en países fuera de nuestro entorno; eso nos llevó a que una gran mayoría de españoles no piensan, sino que obedecen.

En estos tiempos actuales estamos inmersos en una crisis económica casi constante y con una enfermedad nueva que nos está llevando a que incluso para combatirla tengamos que ceder en algunos de nuestros derechos.  

Esto lo estaba escribiendo el día 10 de marzo sobre las 8 y media de la mañana, jamás podría imaginarme lo que esa mañana iba a ocurrir. Sobre las 9  y cuarto me fui al huerto a sembrar unas patatas y al volver a casa sobre las 2 de la tarde  me entero de que por una parte el PSOE había presentado una moción de censura y Mas Madrid por la suya otra para intentar destituir a Ayuso (que dicho sea de paso es lo peor que ha pasado por la Puerta del Sol desde que estaba la Dirección General de Seguridad), pero no acababa ahí el asunto; Ayuso disuelve la Asamblea convocando elecciones para el 4 de Mayo, por otra parte Ciudadanos llorando y viéndose traicionado. En Murcia una moción de censura presentada por el PSOE y Ciudadanos y en Castilla y León otra presentada por el PSOE contra el PP+Ciudadanos ¿Es complicado o no es complicado?

Ciudadanos, que podía haber gobernado la Comunidad de Madrid ¿cómo quedará ahora? ¿a quien apoyaran?, ¿a la falangista, al PSOE o colgaran los hábitos y se irán a su casa?

¿Qué puede ocurrir ahora? El tiempo lo dirá, los analistas políticos discutirán y la justicia decidirá, pero mientras tanto la falangista que tanto criticó las elecciones catalanas o vascas, la que siempre está contra todos y contra todo, dejará a Madrid sin presupuestos , sin ayudas estatales y con los índices de contagio más alto de España; parece ser que para ella los madrileños son monedas de euro, seguramente porque su libro de cabecera pudiera ser – roba lo que puedas pero que no te cojan— si este estuviera escrito. Pero ¿que podíamos esperar de la falangista que se dedicaba a gestionar la cuenta @SoyPecas?...perro de Esperanza Aguirre.

lunes, 8 de marzo de 2021

VIVIENDA PUBLICA ¡SI!

 

En estos tiempos se esta hablando mucho de la limitación de los precios de alquiler, de la incentivación fiscal para promover la vivienda de alquiler, de cambiar el régimen fiscal de las Socimis o de obligar a estas a que dediquen una parte de sus activos al alquiler social y también se habla de promover viviendas para alquiler social centrado en los jóvenes. Yo por mi parte voy a dar mi opinión sobre todas estas medidas

-         Limitación de los precios de alquiler,; particularmente no soy partidario de limitar los precios de alquiler manteniendo los actuales beneficios fiscales.

-         Incentivar los beneficios fiscales para promover que haya más viviendas; tampoco estoy de acuerdo, no ya con incentivar más, sino que no estoy de acuerdo ni con los incentivos que hay actualmente.

-         Cambiar el régimen fiscal de las Socimis,; creo que este tipo de empresas tendría que pagar los mismos impuestos que las Sociedades Limitadas o las Sociedades Anónimas, pongan o no pongan viviendas para el alquiler social.

-         Se habla de promover viviendas para alquiler social para jóvenes, con esto estoy de acuerdo, pero quitando “para Jóvenes”, éstas tienen que ser para todos sean jóvenes o mayores.

El motivo por el que soy contrario a todas estas medidas es el siguiente: todos estos beneficios fiscales nos cuestan miles y miles de euros a todos los españoles, y se deja de cotizar millones de euros, nos cuesta millones de euros por dos partes bien distintas.

1.— Fiscalmente es mejor invertir en viviendas, pensando en el futuro, que invertir en pagar más mes a mes en los seguros sociales, ¿para que voy a pagar más? Muchos autónomos pagan por lo mínimo (ya que la Sanidad la voy a tener cubierta igual que se paga por lo máximo), y compran viviendas para alquilar; desde el momento que escrituras la vivienda la pones en alquiler y ella misma se retroalimenta y se financia ¿Quién lo puede hacer? Cuanto se deja de cotizar a la Seguridad Social.  Para promover aumentar las cotizaciones quitaría las desgravaciones fiscales a las viviendas destinadas al alquiler.

2.—Todo español cotice por el régimen que cotice tiene que pagar impuestos sobre su pensión ¿pero porque debe tener beneficios fiscales el que ha confiado su futuro en el alquiler de viviendas y sin embargo el que ha confiado en la seguridad social tiene que pagar impuestos? Unas rentas de 37.000 euros en pensión pagaran 7000 euros, pero unas rentas de alquiler de ese mismo importe no llegaran a 1500.

3.—Lo de las SOCIMIS no tiene nombre, este tipo de sociedades no tienen por qué tener empleado solamente un socio administrador, que tendrá sueldo o no y paga un 0% mientras una SL con empleados paga mínimo un 20% sobre sus beneficios. Pero ojo los ricos mas ricos incluso se ponen límites, para tener una SOCIMI tienes que contar con más de 5.000.000 millones de euros en viviendas.

4.—Estoy de acuerdo con promover viviendas para alquiler social a un precio  acorde con los ingresos de cada uno, y la pregunta ¿de donde sacaría el dinero para hacerlas? Si la Seguridad Social ingresa más dinero, por lógica el Estado tendría más dinero para invertir. El dinero que se destina a incentivar la vivienda de alquiler se tendría que destinar a construir vivienda pública.

5.-- Articulo 47 Constitución Española ---  Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

Pero bueno este último punto se escribió seguramente porque quedaba bonito, pero los poderes públicos prefieren hacer caso a la voz de su amo y no a la voz de sus compatriotas. Salud y anarquía.