Reflexiones del 14 de febrero del 2010.
La economía española  y por lo tanto los españoles tenemos muy difícil solución.
Lo primero que tenemos que conocer y reconocer  es el origen de esta crisis y después de reconocer y mirarnos cada uno en nuestro ombligo poner las soluciones si las tiene y si no las tiene crear otra forma de producir y de vivir.
Yo por mi parte voy a exponer desde mi punto de vista el origen de la crisis y las posibles soluciones para la misma.
1º   A los bancos se les ha permitido hacer de todo incluso a meter mano en el cajón (en banca siempre se ha dicho que los empleados podían hacer de todo menos meter mano al cajón) pero a los grandes banqueros incluso esto se les ha permitido. Les dejamos crear fondos de inversión que para lo único que ha servido es para que los inversores hayan perdido su dinero  ¿Dónde está este dinero? Sencillamente en paraísos fiscales a nombre de los banqueros y sus empresas, los inversores han perdido muchísimo.  Claro ahora nos dicen que no hay dinero para crédito aunque este tenga un 300% de garantía.
2º A los bancos se les ha permitido hacer tasaciones para hipotecas muy por encima del valor real del bien a hipotecar, pero los clientes no conformes con esto solicitaban más hipoteca para coche-muebles-gastos y vacaciones.
3º El gobierno aun sabiendo esto lo consentía pues de cada operación bancaria o mercantil en general se lleva una pasta y había que mantener el despilfarro generalizado.
4º Los españoles no hemos creído que éramos los reyes del mambo, porque como el banco nos daba todo el crédito que les pedíamos, llegamos a pensar que teníamos tanto dinero como el jefe  y ha habido trabajos que los hemos  desterrado de nuestra cabeza  (empleados del hogar-empleados de hostelería-empleados de obras públicas- mecánicos-  jornaleros del campo, etc.etc.)
5º Como necesitábamos cubrir estos puestos de trabajo a todo el mundo le parecía bien que llegaran extranjeros, Rumanos, moros, ecuatorianos y demás, y en nuestras mentes volvió a encenderse la maldita bombilla (pido un crédito en el banco compro un piso meto a vivir a 10 o 12 extranjeros a los que les cobro 300 euros por cabeza y pago el piso y el mercedes, cuando lleguen  más compro otro piso y así más y más, que listos somos pensábamos)
6º Nuestros empresarios vieron que era más rentable desmantelar las fabricas y hacer viviendas  en sus terrenos  (ya que los extranjeros no tenían ni papeles ni derecho a ponerse enfermos podemos hacer con ellos lo que queramos,--pensaron los sinvergüenzas)
7º Los politiquillos fueron los peores, permitieron que el suelo industrial fuera urbanizable y encima se llevaban a los empresarios, a China, Marruecos y demás, para que pudieran montar allí sus fabricas (en estos países se fabrica más barato porque se fabrica sin garantías, sin respetar nada ni a nadie, donde los derechos de los Señores del Medievo se quedan cortos con los derechos de estos empresarios.
Esto tiene solución y esta no pasa por desmantelar el sistema de protección social que no hemos puesto, esta solución pasa por atacar de raíz los puntos anteriores y por el mismo orden.
1º A los bancos se les tiene que poner límites y controles  desde el Banco de España y lo que es más importante desde el propio inversor, no permitiéndoles que los productos los expliquen en unos folletos que no los entiende ni el que los ha escrito, no permitiendo que los fondos de inversión o sus inversiones estén domiciliadas o depositadas en paraísos fiscales.
2º Las empresas de tasación tienen que estar controladas por el Banco de España y por lo tanto tener responsabilidad penal se estas hacen tasaciones o valoraciones por encima del valor real del bien, no se tiene que dejar hipotecar una vivienda para comprar un coche o irse de vacaciones,  si alguien se quiere comprar un choche con su piso que venda este y se gaste el dinero en lo que quiera, pero que no hipoteque el futuro de los demás, que es lo que ha ocurrido.
3º El Gobierno tiene que ser el máximo garante de que se cumplen todas las garantías por parte de bancos, entidades de crédito, tiene que controlar el gasto de Ayuntamientos, Comunidades y del Estado en General, pidiendo no solo responsabilidades políticas sino también penales.
4º Cada uno tenemos que saber hasta dónde nos podemos endeudar y está en economía dice que tener deudas por un importe superior al 30% de nuestros ingresos es un error, actualmente existe un registro del crédito donde miran los bancos y cajas para saber el dinero que debemos  y nadie nos tendría que dar nada si este crédito estuviera cubierto y   en caso de no poder atender los pagos por exceso de crédito este tendría que ser a cargo del último banco que nos lo diera. 
5º Hay dos tipos de emigrantes, los comunitarios y los extracomunitarios, los primeros pueden ir donde les dé la gana pero si trabajan tienen que tener contrato y ganar mínimo lo que marcan los convenios sectoriales, para eso hacen falta más controles de trabajo.  Los extra comunitarios tendrían que poder venir de vacaciones cuando quisieran pero para poder estar más  allá de sus vacaciones tendrían que tener un contrato de trabajo, una vez terminado este y  si en un plazo concreto, el cual estimo en el mismo tiempo que cobraran el paro tendría que abandonar el país.
6º Empresa que se desmantele si en un plazo determinado no hay otra fábrica el terreno tendría que pasar a manos del Gobierno (no de los ayuntamientos).
7º Los productos producidos en China, Marruecos  y demás países extracomunitarios tienen que estar gravados con los impuestos necesarios para que sumados al precio de coste sean igual a los productos fabricados o producidos en España.
8º A los políticos se les tiene que poner límite tanto en sueldos como en gastos, quitando alcaldes, ministros y presidentes autonómicos y del gobierno todos en sus coches particulares, menos escoltas y más fuerzas publicas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario