domingo, 8 de diciembre de 2019

SER POCHORRO ES UN ORGULLO Y UNA SUERTE


Sin duda estos días han sido de los más tristes que me han pasado en esta vida; pero no quiero hablar de tristezas sino todo lo contrario.
Yo he tenido la gran suerte de  pertenecer a la familia que pertenezco y uno de los componentes de esta familia ha sido mi tío Ezequiel y digo con orgullo que todos y cada uno de los componentes de la misma sabemos y sabíamos que en él teníamos apoyo, fuera cual fuera la situación en la que pudiéramos encontrarnos.
 Le recuerdo cantar volviendo de la era de Carracodos “Uno de Enero, dos de Febrero, tres de Marzo, cuatro de Abril, cinco de Mayo, seis de Junio, siete de Julio : San Fermín”. Y alguna que otra jota.
 Recuerdo ir con él a acarrea
r trigo o cebada, incluso el día de Santiago o el día de Santa Ana; en aquellos años las fiestas del verano no eran tan concurridas como ahora y caía cada canción que temblaban las samugas del albardón.
Sin duda alguna era Pochorro, Pochorro; unos decían que tenía la nariz grande y era verdad, los Pochorros tenemos en la nariz una de nuestras señas de identidad; tenemos otras muchas y sin duda él recogía todas: trabajador, honrado, decente, amigo de sus amigos, familiar, etc.
Yo siempre decía que mi tío era bruto como buen maño que era, pero bueno y noble como nadie.
En el trabajo era fuerte y bravo pero en las fiestas pocos le ganaban a comer y beber, lo que son otras de las cualidades que tienen ser Pochorros.
Era muy difícil que no habláramos dos, tres o cuatro veces por semana. Lo primero que preguntaba era por los nietos y por la familia,  luego por el trabajo  o por el futuro; esa es otra cualidad que tenía como buen Pochorro , somos preguntones, no porque seamos alcahuetes sino porque creemos que es la manera más sincera de entender y conocer al de enfrente.
Este mes ha sido malo para esta cuadrilla, y no quiero dejar de nombrar a mi tía Esperanza, quizás la más tranquila de todos , pero que como  buena pochorra era cariñosa y muy familiar. Murió a los 97 años hace justo un mes; los católicos seguro que piensan que estarán juntos, al lado de su hermano Julián, mi padre; yo digo :”ójala mis hijos y mis nietos tengan la misma opinión de mí hoy y el día que yo muera, como la que ellos han dejado en mí, antes y ahora que ya no los tengo”.
Me gustaría transmitir en estas líneas todas las sensaciones que me invaden estos días, al recordar a mi padre, a mi tío Ezequiel y a mi tía Esperanza.
De corazón te deseo, ahora que termino este punto y seguido, salud y anarquía.

lunes, 11 de noviembre de 2019

HARTO DE LOS UNOS Y DE LOS OTROS

Estoy cansado del llamado Process, estoy cansado de los políticos que se sirven y se han servido de este movimiento ( que han creado y alimentado ellos) para distraernos de lo que en realidad nos importa y nos incumbe a todos:pensiones, sanidad, educación, bienestar social, reformas fiscales, alquileres, defensa de nuestra agricultura , defensa del medio ambiente, defensa de lo publico, etc.

Las cadenas de televisión a mano de Bancos y de Empresas  a los que lo único que les preocupa son sus resultados empresariales esto les viene de perlas: mientras se habla de esto no se habla de lo que en realidad nos interesa a los ciudadanos.

Ahora estamos en el punto donde los poderes más oscuros de este país, acompañados por el bipartidismo y otros, nos querían llevar (PSOE, y los partidos del IBEX)

Tenemos una constitución que tanto para la derecha catalana, los independentistas , o los que se denominan constitucionalistas, es un puñado de artículos sin valor alguno, excepto cuando les sirve para sus intereses particulares.Para mi la constitución es válida cuando atiende a los ciudadanos y a los trabajadores.

Yo estoy cansado de naciones  y de países. Si la bandera sirve para cometer robos y/o atropellos a los trabajadores y a los ciudadanos me la paso por el forro de los cojones, sea del color que sea.

¿Alguna vez una región pobre a pedido la Independencia? La puta derecha catalana son unos burgueses que han robado hasta hacerles mal las manos.
La puta derecha española,  ha robado todo lo que han podido y más, cuando necesitaban de los votos catalanes o vascos para conseguir sus objetivos; entonces les concedían lo que hiciera falta (algunos incluso hablaban catalán en la intimidad) y mientras tanto los trabajadores jodidos. En esta derecha pongo a todos los políticos que han pasado de una u otra manera por el PP-PSOE.

Hoy miles de pensionistas se manifiestas en Madrid por ellos, por sus nietos , por sus hijos, por ti y por mi, pero a las TV y a sus amos no los interesa.

Como decía un paisano "VAYANSE A LA MIERDA (hijos de puta" (esto ultimo seguro que aunque no lo dijo lo pensaba.

Salud y anarquía pero mientras tanto UNIDAS PODEMOS

viernes, 1 de noviembre de 2019

POR ESTO Y POR MUCHO MÁS


Hace que me conoces unos cuantos años y me voy a permitir pedir tu voto para UNIDAS PODEMOS, con el convencimiento de que hoy es la mejor opción política que tenemos.

No voy a hablar mal del resto, pero sí que, lo mismo que ahora te pido que votes a UNIDAS PODEMOS, quiero que seas un poco crítico con todos, incluso con nosotros y ¿sabes por qué?, porque estoy convencido que llegaras a la misma convención que he llegado yo, UNIDAS PODEMOS no ha robado y no busca puestos en empresas del IBEX.

En UNIDAS PODEMOS, queremos una sanidad universal donde se atienda a todos con los mejores medios materiales y humanos que existan en cada momento.

Queremos una enseñanza en la que cada uno podamos llegar a lo más alto que nos permita nuestra mente.
Queremos unas pensiones con las que se pueda vivir bien, vivas en un pueblo o vivas en la capital.

Queremos unos salarios con los que se pueda llevar una vida digna.

Queremos unos impuestos más justos, donde se pague por lo que se gane y por lo que se tenga, independientemente si los ingresos proceden de salarios, rentas mobiliarias o rentas inmobiliarias, del comercio o de la industria.

Queremos un país más justo, donde la justicia sea la misma para todos.

Queremos un país donde los agricultores, ganaderos, granjeros tengas para sus productos un precio justo en origen que cubra sus costes y su beneficio.

Queremos una España unida, no porque la unan los garrotazos, si no que nos unan los intereses sociales, culturales y aquellos que tú y yo consideremos.

Queremos un país donde cada uno pueda pensar lo que quiera

Queremos un país donde se respete la ecología.

Queremos un país donde se aplique a rajatabla aquellos artículos de la constitución de defienden lo público y a los ciudadanos.

Queremos un país donde el jefe del estado no sea por herencia, queremos un país republicano.

Yo siempre me despido igual: salud y anarquía, pero mientas tanto UNIDAS PODEMOS

(Cuando quieras te tuent4oel porqué de salud y anarquía)

lunes, 8 de julio de 2019

CONTINUO CON LA TERCERA PARTE DE ESTE LYON 2019


Hace unos días fui muy bien acompañado al museo Reina Sofia. Una de las colecciones más importante
 que tiene, sino la mejor, es la pintura cubista  de Pablo Picasso y de Juan Gris, con otra colección del genial surrealista Salvador Dalí.
 Pero no quería hablar de pintura, hoy quería contar la continuación de mi tercera parte de vacaciones, pero  es que mis vacaciones son como estos cuadro de líneas rectas, ya que todo está organizado, y líneas curvas como en la pintura de Dalí, éstas reflejadas en la improvisación y en la flexibilidad de nuestros recorridos.
Lo primero que hicimos nada más llegar al hotel fue situarnos en el callejero de Lyon y tomar una cervecita (que siempre viene bien) de marca La Blanche du Mont Blanc (dicen que está fabricada con agua del Mont Blanc) en Place des Terraux. A nuestra izquierda el Ayuntamiento, enfrente el Museo de Bellas Artes y los caballos de la Fuente Bartholdi; estas vacaciones ya cogían cuerpo y éste nos gustaba.
La cocina francesa es muy distinta a la cocina española y eso lo descubrimos ya el primer día; en Lyon tienen mucha fama los Bouchon, que son restaurantes con comida típica de Lyon. Después de degustar muchos de los platos típicos de estos restaurantes, como la  Quenelle de Brouchte  o la famosa salchicha Saucisson Lyonnais  así como sus ensaladas, puedo decir que como en pintura me gusta más el impresionismo de Gaugin que el cubismo de Picasso , me gusta más la cocina alcalaína que la cocina Lyonesa, sin desmerecer ninguna de las dos.
Para estos días por las faldas de los Alpes alquilamos un coche en Europcar a través de la Mutua Madrileña; como en otras ocasiones, fue un acierto. En esta ocasión fue un Opel Crossland.
Siguiendo las rutas preestablecidas nos dirigimos a Annecy. Es un pueblo muy bonito que nos encantó a los cuatro y que sin duda se puede recomendar con la certeza de acertar. Es una ciudad  bonita con mucha gente pero a la vez muy tranquila: una imagen vale por mil palabras.
Otra de las ciudades que teníamos en la ruta era  Chambéry, capital de los Saboya, ciudad muy tranquila y muy agradable de pasear y visitar. Como se nos hacía tarde para volver a Lyon decidimos cenar en un restaurante Italiano.
 En Grenoble  nos estaban esperando Michel y su compañera Cristina. Nuestro anfitrión nos tenía guardada incluso una plaza de parking; después de abrirnos las puertas de su casa y presentarnos a Cristina, su compañera, nos enseñó esta bonita  ciudad. Mientras, Cristina nos estaba preparando una verdadera y exquisita comida francesa. La guinda nos la puso con una  botella de vino Baltasar Gracián para que hiciera juego con el pastel de patata y las codornices que nos habían preparado; después de habernos bebido una botella de vino blanco achampanado que entró muy bien, maridada con unos aperitivos que Cristina nos había preparado , continuamos con  una botella de vino tinto Lyon que acompañaba a los entrantes; si me olvidara de los quesos no tendría perdón; después de tomar café, Michel nos siguió enseñando Grenoble mientras íbamos a visitar una exposición donde nuestro anfitrión tenía expuestos unos cuadros. Muchas gracias, Cristina; muchas gracias, Michel.
Con una mañana con nubes y claros decidimos hacer nuestra última excursión a Chamonix para subir al corazón de esas montañas, que nos tenían cautivados. Llegamos a media mañana y pese a las nieblas que se veían decidimos subir en un tren de cremallera hasta el glaciar, la Mer de Glase. Sencillamente impresionante, lastima de tiempo, pero bueno, no descartamos otra visita, a esta zona de Francia.
Y con estas lineas comienzo a preparar los carnavales de Cadiz 2020

lunes, 3 de junio de 2019

RONHE-ALPES



A veces llega un momento en que te haces viejo de repente, (primeras palabras de la Senda del Tiempo de Celtas Cortos). El tiempo efectivamente pasa muy rápido y por eso lo tengo que vivir  con la intensidad de un viejo pero con la tranquilidad de cuando tenía 15 años, pues como decía Jethor Tull “soy demasiado viejo para bailar un rock and roll y demasiado joven para morir”… ¡Y una mierda! Me siento joven para bailar un rock and roll y los dioses o mi cabeza me dicen que viviré  43 años más (sí, habéis leído bien, 43 años). Para que esto suceda, cuento con todos los que me queréis.
Bien, dejando la parte sensiblera que me asalta, hoy quiero continuar con la tercera parte de mis vacaciones.
Durante los meses de invierno preparé las vacaciones de primavera. Una vez consensuado con mis amigos y con mi dueña, decidimos ir este año a Lyon (Francia).  A mediados de Enero compramos los billetes de vuelo en Iberia Express, un vuelo directo Madrid-Lyon (es conveniente sacar los pasajes con antelación, te ahorras unas perras).  Este año (y por expresa petición de mi amiga María Ángeles) busqué un hotel más económico que en otros viajes y la verdad es que fue un acierto. Se trataba del  hotel Saint Vicent; un inconveniente era que para subir a la recepción había dos peldaños de escalera a pie de calle y no tenía ascensor; como ventajas, una cama de casi dos metros de ancha, ropa muy limpia de algodón y un baño extraordinario, y a 3 minutos andando del centro de la ciudad. El desayuno para mis acompañantes fue bueno, para mí, que no me gustan los dulces, no tan bueno.  Este año y sin que sirva de precedente la habitación fantástica fue para Mari Toñi y Tomas.
Días antes de empezar el viaje contratamos a través de la Mutua un coche de alquiler para poder desplazarnos a nuestro antojo por esa zona Ronhe-Alpes, en Alta Saboya; es más barato y cómodo hacerlo desde casa.  Igualmente, dos días antes, contratamos un servicio particular de transporte desde el aeropuerto al hotel y vuelta del hotel al aeropuerto, un conductor joven vestido de negro con un pedazo furgoneta Ford Custom (siempre he querido tener una furgoneta, con un buen colchón).
El idioma no es un problema para nosotros: mientras haya buena voluntad por las dos partes y el traductor de Google funcione, solucionado; si volvemos a Francia mandaremos a Tomas dos meses a una academia para que refresque su francés; yo por mi parte todos los días le digo a Luci que aprenda inglés, pero no hay manera.
Para el próximo viaje reparto de funciones: María no encuentra nunca la hora de volver al hotel, pero domina el alemán; Raúl con su plano en la mano indicando calles, se defiende en inglés. Los echamos de menos a ambos en este viaje. Tomás tiene que aprender francés, Mari Toñi indica los lugares para hacer las fotos, Lucita tiene que aprender inglés  y yo de tour operador.
Otro día seguiré contando este viaje; si te ha gustado lo que has leído no te pierdas la segunda parte, y si no te ha gustado, despeja tu mente, vuélvelo a leer y métete en situación.

miércoles, 6 de marzo de 2019

SI ESTO FUNCIONA ES POR ELLAS


Para  mí, no solo es el 8 de Marzo el día de la Mujer Trabajadora, son los 365 días del año. Si no fuera por  las mujeres de este país, ¿alguien cree que esto funcionaría?
 Las dos mujeres más trabajadoras que he conocido son mi madre y la madre de mis hijos,  no habrán tenido un salario o no habrán cotizado a la seguridad social muchos años, pero trabajadoras como nadie.
Mi madre o Lucia nos cuidaron y nos cuidan, nos dieron su apoyo, nos mimaron  hasta la saciedad, tanto la una como la otra nos han ido inculcando valores, tan valiosos como la decencia o la honradez, valores que yo siempre he llevado por bandera así como la igualdad y la libertad.
 Lucia nunca militó en un sindicato, pero si yo, fui militante anarcosindicalista; ella ahí estaba, se alegraba cuando las cosas funcionaban y sufría cuando las cosas no funcionaban tan bien.
 Por ellas y porque se lo merecen  escribo estas líneas.
Para aquell@s que no sepan del porqué todos los 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer me gustaría recordarlo:
En el año 1857 las trabajadoras de Lower East Side, decidieron ponerse en huelga porque los hombres (que cobraban muy poco) ganaban un 60% más que ellas,  por lo que decidieron hacer una manifestación por Nueva York; los llamados defensores del pueblo las molieron a palos.
En el año 1908 las trabajadoras de muchas fábricas textiles de EEUU decidieron ponerse en huelga para reclamar igualdad de derechos con respecto a sus compañeros varones. Hubo una fábrica, Cotton Textil Factory, en la que sus propietarios encerraron a todas las trabajadoras en las instalaciones y  allí murieron más de 120 mujeres, achicharradas por el fuego. Dicen que el humo que desprendían las llamas era de color morado, por eso el color del feminismo es el morado.
En el año 1910 se celebra una conferencia en Copenhague, una conferencia de mujeres socialistas; la alemana Clara Zetkin propuso que el 8 de marzo se celebrara el día de la mujer trabajadora.
En el año 1975, la asamblea general de las Naciones Unidas decide convertir esta fecha del 8 de marzo en el día Internacional de la Mujer.
Solamente me queda por decir y pedir que no podemos consentir que se ponga en peligro lo conseguido por todos nosotros y en especial por ellas.
Salud y anarquía

jueves, 7 de febrero de 2019

YO NO QUIERO QUE MI BARCO SE QUEME EN BALDE


Esta  mañana escuchando unas milongas argentinas, me pregunto:” ¿Por qué los partidos progresistas y/o de izquierdas queman sus barcos en una batalla que solamente le interesa a la derecha catalana y española?”

El movimiento 15M fue ilusionante y aglutinador de ideas y personas que queríamos un mundo mejor, fuimos montando un gran barco, un gran barco donde estábamos anarquistas, socialistas, comunistas, ecologistas  y gente con ganas de justicia social. Ese gran barco lo hemos ido destruyendo desde dentro, unas veces por las ansias de protagonismo y/o poder de unos u otros; otras veces escuchando  los cañonazos lanzados desde las zonas más oscuras de la derecha, y haciendo oídos a las mentiras mil veces repetidas, mentiras llenas de mierda y desinformación.

El barquito del PSOE lleno de complejos, indecisiones y sus vías de agua, vías de agua alimentadas por la derecha. Es un partido con complejos, ha tenido complejos al no atacar la reforma laboral, no atacar la ley mordaza, no atacar la destrucción de empleo público, no atacar y a su vez promover  una reforma fiscal  que sirva para crear puestos de trabajo… En definitiva, no atacar las desigualdades sociales. Y su gra
n complejo, Cataluña; Cataluña, que para tapar sus propias vergüenzas, robos, desigualdades, y atropellos a la clase trabajadora se apoya en una independencia, que sus promotores saben nunca van a conseguir.

Al otro lado tenemos los barcos de las desigualdades, de los que solamente piensan en la pela y en el euro, donde la el único libro de cabecera que tienen es el de “Roba lo que puedas pero que no se enteren los demás”. A Ciudadanos, al PP y a Vox (que destruyen la Seguridad Social, la enseñanza pública, la seguridad nacional de a pie (Policía Nacional o Guardia Civil), que quieren que no haya viviendas sociales, que las pensiones sean decentes) se la trae floja todo  con tal de que se paguen menos impuestos.  Pero este barco de desigualdades apoyados por sus medios de comunicación lo que sí han sabido hacer es convencer a muchos tontos de los cojones (dicho con cariño) de que lo importante es la bandera.

Ayer el barco de las desigualdades convoca una manifestación no para pedir justicia social, la convocan para tapar sus vergüenzas, tapar los robos continuados , tapar que la antigua alcaldesa de Madrid malvendió las viviendas sociales a un fondo buitre, tapar que su partido se financió con dinero más que negro, que uno  de sus máximos representantes desde muy jovencito ha vivido gratis y en muchos casos sin justificación alguna, el partido que decía que quería cambios en la derecha llega al gobierno andaluz y lo primero que hace es quitar impuestos a 1% de andaluces sin decirles al otro 99% donde iba a aplicar esos recortes.

Bueno entre tangos y milongas y deseando que los dioses si existen no te confundan, te deseo, salud y anarquía.

sábado, 5 de enero de 2019

REFLEXIONES PARA EMPEZAR EL AÑO




Estos días mucha gente nos dice: “pues que este año 2019, como mínimo, nos vaya como el 2018”.
Particularmente creo que si este 2019 tiene unos mínimos como el 2018 vamos de puto culo.

En España durante el 2018:

 Puigdemont nos ha estafado a lo grande y encima viviendo con nuestro dinero, ERC o la Cup preocupándose más del fugado que de los problemas de los catalanes.
El presidente del  Partido Popular cree que su partido está en el centro político y gira más a la derecha, haciendo de izquierdas a Mariano, eso sí,  con Títulos Universitarios obtenidos de mala manera.

El presidente de Ciudadanos, con tal de que gobierne la derecha, es capaz de todo, incluso de unirse a Vox. Nunca ha apoyado una ley que favorezca al trabajador y a lo público.

El presidente del gobierno habla mucho pero hace poco (ley mordaza, reforma laboral, etc., etc.); ya le chulea hasta el cura del Valle de los Caídos, un elemento que vive de nuestros impuestos.

El de Vox, que no ha trabajado en su vida fuera de lo público, quiere quitar Autonomías y chiringuitos ¿De qué hubiera vivido? ¿y de que vivirá?

Muchos españoles dicen: “joder que macho soy, tengo cuatro huevos “ y no se dan cuenta que les están dando por culo y prefieren apoyar a los que le están dando antes que apoyar a los que pueden ayudar a mejorar su vida.

Podemos nos da una buena (salario mínimo a 900 euros). Pero con Puigdemont tendrían que ser más claros, y apoyar de alguna manera a este elemento es contribuir a que ciertos  españoles  apoyen a los  del PP, Ciudadanos, Vox y en menor medida al PSOE.

A todo esto podría añadir: Universidades que extienden títulos que tienen menos validez en la vida real que un cromo, jueces que cambian las leyes dependiendo del aire, políticos que no pegan un palo al agua, parados que trabajan en sus países de origen y siguen cobrando prestaciones españolas, reyes eméritos y no eméritos que pueden hacer lo que les venga en gana, altos funcionarios que se creen reyezuelos, una constitución que los defensores más acérrimos se la pasan por el arco del triunfo.

Bueno, pues yo quiero que esto cambie o que por lo menos, que lo mínimo no nos sea suficiente.